miércoles, 12 de diciembre de 2007

lugares turisticos de ica



el departamento de
ica







Ica es el único departamento de la costa sur del Perú que no tiene montañas andinas en su territorio. Aquí se encuentran las enigmáticas Líneas de Nazca y la Reserva Nacional de Paracas.
Ubicación: El departamento de Ica está situado en la costa sur central del litoral peruano, a 306 kilómetros al sur de Lima. Superficie: 21,327 kilómetros cuadrados. Población: 607,630 habitantes. Capital: La ciudad de Ica Clima: Su clima es cálido y seco con una temperatura media de 27 grados centígrados en verano.Provincias: (5) Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco.
Producción Agropecuaria: Es el primer productor de vid del país, además algodón, olivo, pallar, maíz, papa, alfalfa, frutales y legumbres. Producción Ganadera: un reducido número de ganado vacuno. Producto Bruto Interno: 3,206 millones de nuevos soles (1996).
Acceso terrestre: Desde Lima (303 kms.) conectada con una excelente carretera: la Panamericana Sur.



lugares turisticos


las lineas de nasca:

Los antiguos pobladores de la cultura Nazca nos han legado un valioso monumento arqueológico constituído por una enorme red de líneas y dibujos de animales y plantas ubicados entre los Km. 419 y 165 de la Panamericana Sur, cubriendo un área de aproximadamente 350 Km2. Resulta sorprendente la espectacular dimensión de los dibujos.Fueron descubiertas en 1927 por Toribio Mejía Xexxpe, estudiadas por Paul Kosok, Hans Horkheirmer y la doctora alemana María Reiche, la Dama de Nazca, quien vivió en la zona por más de 50 años estudiando e investigando su orígen.El sobrevuelo de las Líneas de Nazca es una experiencia inolvidable. Existe también un mirador de 12 m. de altura desde el, cual se puede apreciar las figuras de "La Mano" y "El Árbol".Estas gigantescas huellas y surcos de hasta 30 centímetros de profundidad forman una enorme red de líneas y dibujos realizados en la arena.


reserva nacional de paracas:

La Reserva Nacional de Paracas (3,350 hectáreas dedicadas a la protección y preservación de especies en vías de extinción)De las áreas protegidas en el Perú, Paracas es la única que posee un ecosistema marino. desde el balneario de Paracas, en la povincia de Pisco, puede visitarse en bote las islas Ballestas y san Gallán. En el trayecto se aprecia una figura de forma de candelabro, grabada sobre la ladera de una colina.La Reserva Nacional de Paracas forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), cuyo organismo rector es el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA).Fue creada el 25 de setiembre de 1975 con una extensión de 335,000 hectáreas, con el fin de conservar una porción del mar y del desierto del Perú y dar protección a las diversas especies de flora y fauna silvestres que en ellos habitan.
la laguna de huacachina:


Es uno de los más bellos lugares del litoral peruano. Ubicada a cinco kilómetros de la ciudad, es un oasis de abundante vegetación (dunas, palmeras, tamarindos y eucaliptos) con sulfurosas aguas verdes de propiedades curativas.






No hay comentarios: